¿Está considerando implantes dentales pero enfrentan desafíos con densidad ósea? Los implantes subperiosteales pueden ser la solución que estás buscando.
A diferencia de los implantes tradicionales que requieren suficiente densidad de mandíbula, los implantes subperiosteales se colocan debajo de la línea de encías pero sobre la mandíbula. Esto los hace ideales para pacientes con hueso insuficiente que no pueden sufrir injerto óseo.
En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de los implantes subperiosteales, el procedimiento, la recuperación y si pueden ser la opción correcta para usted.
¿Qué son las plantas subperiosteales?
Los implantes subperiosteales son un tipo de implante dental diseñado para pacientes que carecen de suficiente densidad ósea en la mandíbula. Estos implantes se colocan bajo el tejido de la encía pero sobre la mandíbula, a diferencia de los implantes endosteales tradicionales que se insertan directamente en el hueso.
Un implante subperiosteal consiste en un marco metálico hecho a medida que se ajusta a la mandíbula. Pequeños postes protrusionan a través de las encías para soportar dientes artificiales. Este diseño hace que los implantes subperiosteales sean una excelente opción para los pacientes que no pueden sufrir injerto óseo o tienen una pérdida ósea significativa debido a condiciones como enfermedad periodontal o trauma.
Los principales beneficios de los implantes subperiosteales son:
Sin injerto de hueso Necesario: Elimina la necesidad de procedimientos de injerto óseo, haciendo que el proceso sea más rápido y menos invasivo.
Adecuado para la densidad de hueso bajo: Ideal para pacientes con densidad de mandíbula insuficiente que no son candidatos para implantes tradicionales.
Ajuste personalizado: El marco metálico está hecho a medida para adaptarse a la mandíbula del paciente, garantizando un resultado estable y natural.
Versatilidad: Puede reemplazar uno o varios dientes perdidos o apoyar restauraciones de arco completo .
A pesar de estas ventajas, los implantes subperiosteales son menos utilizados hoy debido a avances en el injerto óseo y otras tecnologías de implantes.
Ventajas de implantes subperiosteales
Los implantes subperiosteales ofrecen una alternativa única para los pacientes que no pueden recibir implantes dentales tradicionales debido a un hueso insuficiente. Colocados bajo la encía pero sobre la mandíbula, estos implantes proporcionan una base estable y personalizable para las restauraciones dentales. Lea para descubrir cómo los implantes subperiosteales pueden mejorar su salud oral y restaurar su sonrisa.
Sin injerto de hueso Necesario: Simplifica el proceso del implante eliminando la necesidad de procedimientos de injerto óseo.
Adecuado para la densidad de hueso bajo: Ideal para pacientes con densidad de mandíbula inadecuada que no son candidatos para implantes tradicionales.
Fit personalizado: Cada implante está hecho a medida para adaptarse a la mandíbula del paciente, garantizando un aspecto cómodo y natural.
Estable y duradera: Anclado a la mandíbula con pequeños puestos, proporcionando una base fuerte y duradera para los dientes de reemplazo.
Aplicación versátil: Puede reemplazar dientes individuales o múltiples perdidos o apoyar restauraciones de arco completo.
Mantenimiento fácil: Se puede limpiar y mantener como dientes naturales, promoviendo una buena higiene oral.
Desventajas de implantes subperiosteales
Mientras que los implantes subperiosteales ofrecen varios beneficios, también vienen con algunos inconvenientes potenciales. Comprender estas desventajas puede ayudarle a tomar una decisión informada sobre si este tipo de implante es adecuado para usted.
Implante invasivo Cirugía: El procedimiento es más invasivo que otros tipos de implantes, lo que da lugar a más dolor y más tiempo de recuperación.
Mayor riesgo de infección: Estar colocado bajo el tejido de la encía aumenta el riesgo de infección, especialmente si el implante se pierde o cambia.
Implanta limitada Colocación: Apto sólo para pacientes con densidad ósea insuficiente, no todos los pacientes son candidatos ideales.
Costo: Estos implantes pueden ser más caros debido a la complejidad del procedimiento quirúrgico y la fabricación personalizada.
Datos limitados a largo plazo: Hay menos datos a largo plazo sobre su eficacia y longevidad en comparación con otros implantes.
Complejidad: Requiere un mayor nivel de experiencia y habilidad del dentista, y no todos los dentistas están entrenados para colocar estos implantes.
Tasa de éxito de las plantas subperiosteales
Los implantes subperiosteales muestran una alta tasa de éxito a corto plazo. Según una revisión sistemática, el 97,8% de estos implantes permaneció funcional después de un período de seguimiento medio de 21,4 meses.
Sin embargo, en algunos casos se observaron complicaciones como infecciones de tejido blando y exposición parcial del implante. Aunque los resultados a corto plazo son prometedores, se necesitan más estudios para evaluar el rendimiento a largo plazo y el comportamiento clínico de los implantes subperiosteales (SpringerOpen) .
¿Cómo se colocan las implantes dentales subperiosteales?
La colocación de implantes subperiosteales es un procedimiento detallado que incluye varias etapas:
Consulta inicial: El dentista del implante evalúa la salud oral del paciente, toma radiografías o imágenes 3D y crea un modelo detallado de la mandíbula.
Creación de marco personalizado: Un marco metálico es hecho a medida para adaptarse a los contornos exactos de la mandíbula del paciente.
Procedimiento quirúrgico: Bajo anestesia local, el dentista hace una incisión en las encías para exponer la mandíbula.
Colocación de implantes: El marco de metal hecho a medida se coloca cuidadosamente sobre la mandíbula, con postes protruyendo a través de las encías.
Suturing: Las encías se suturan alrededor de los postes para asegurar el implante en su lugar.
Período de curación: El implante se deja para sanar e integrarse con el hueso, que generalmente tarda varias semanas.
Prótesis Adjunción: Después de la curación, los dientes prótesis se unen a los postes, completando la restauración.
Durante el período de curación, los pacientes deben seguir instrucciones de atención postoperatoria para asegurar una curación adecuada y evitar complicaciones. Se programan citas regulares de seguimiento para supervisar la integración del implante y la salud oral general.
Costo de implantes subperiosteales
El costo de los implantes subperiosteales varía según varios factores, incluyendo la complejidad del caso, la experiencia del cirujano y la ubicación geográfica de la práctica dental.
En general, los implantes subperiosteales son más caros que los implantes endosteales tradicionales debido a la fabricación personalizada del marco metálico y al procedimiento quirúrgico más complejo.
Los pacientes pueden esperar pagar en cualquier lugar de $5,000 a $25,000 para todo el proceso, que incluye consulta, imagen, cirugía, y los dientes prótesis finales. La cobertura del seguro puede variar, por lo que es esencial consultar con su proveedor.
¿Por qué los dentistas usan raramente implantes subperiosteales hoy?
Los dentistas rara vez usan implantes subperiosteales hoy debido a avances en tecnología de implantes dentales y técnicas de injerto óseo.
Los implantes endosteales tradicionales, que se colocan directamente en la mandíbula, se han vuelto más accesibles incluso para pacientes con baja densidad ósea, gracias a procedimientos de injerto óseo.
Además, los implantes subperiosteales implican un procedimiento quirúrgico más complejo e invasivo, mayores costos y un mayor riesgo de complicaciones como la infección. Estos factores, combinados con la necesidad de formación especializada para colocar implantes subperiosteales, han llevado a su menor uso.
Avances en la dentadura Acerca de Tipo de implantes dentales
Los avances recientes en la tecnología de implantes dentales han ampliado significativamente las opciones de tratamiento y mejorado los resultados. Entre los principales acontecimientos cabe citar:
Implantes endosteales: Estos son los tipos más comunes, colocados directamente en la mandíbula. Las innovaciones en materiales, como titanio y zirconia, han mejorado su durabilidad y biocompatibilidad.
Implantes Zygomatic: Ideal para pacientes con pérdida ósea grave en la mandíbula superior, estos implantes anclan en la pómula.
Mini Dental Implantes: Más pequeño de diámetro, estos implantes ofrecen una opción menos invasiva para estabilizar las dentaduras.
All-On-4 Implants: Esta técnica utiliza cuatro implantes colocados estratégicamente para soportar un arco completo de dientes, proporcionando una solución estable y eficiente para el reemplazo completo de dientes.
Estos avances han hecho que los implantes dentales sean más accesibles y exitosos para una amplia gama de pacientes.
Subperiosteal Implants vs. Endosteal Implants and Zygoma Implants
Implantes subperiosteales
Colocación: Bajo la encía pero sobre la mandíbula.
Caso de uso: Para pacientes con mandíbula insuficiente que no pueden someterse al injerto óseo.
Procedimiento: Más invasivo, implicando un marco metálico hecho a medida.
Sanación: Tiempo de recuperación más largo debido a la naturaleza invasiva.
Costo: Generalmente más alto debido a la complejidad y la fabricación personalizada.
Implantes endosteales
Colocación: Directamente en la mandíbula.
Caso de uso: Tipo de implante más común, adecuado para pacientes con densidad ósea suficiente o aquellos que pueden tener injerto óseo.
Procedimiento: Menos invasivo comparado con implantes subperiosteales.
Sanación: Tiempo de recuperación más rápido.
Costo: generalmente inferior a los implantes subperiosteales.
Zygomatic Implants
Placement: Anchored into the cheekbone (zygoma).
Caso de uso: Para pacientes con pérdida ósea grave en la mandíbula superior.
Procedimiento: Muy especializado y complejo.
Sanación: Similar a otros tipos de implantes.
Costo: Mayor debido a la complejidad del procedimiento.
Gráfico de comparación
Cada tipo de implante ofrece beneficios y desafíos únicos, por lo que es esencial elegir el correcto basado en necesidades individuales y condiciones anatómicas.